Día de la Salud Sexual:¿Qué es y Por Qué Deberíamos Tenerlo en Cuenta?
- Isa Cardoze
- 2 sept 2024
- 4 Min. de lectura

¡Hola, hermosuras! Hoy quiero hablar sobre un tema que a veces evitamos, pero que es tan importante como respirar: la salud sexual. Y no lo digo solo porque me apasiona el tema, sino porque este 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una oportunidad maravillosa para reflexionar y aprender más sobre cómo cuidarnos y amarnos en todos los sentidos.
Este día se celebra cada 4 de septiembre desde el 2010, gracias a la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés). Se creó con el objetivo de promover la conciencia, educación y un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad en todo el mundo.
¿Qué es la Salud Sexual?
Cuando hablamos de salud sexual, muchas veces solo pensamos en evitar enfermedades o en la prevención del embarazo. ¡Pero es mucho más que eso! La salud sexual se trata de estar bien con nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestras relaciones
Es sentirnos seguras y libres para expresar quiénes somos, entender nuestro placer, conocer nuestros límites y respetar los de los demás.
Es un concepto que abarca no solo lo físico, sino también lo emocional, psicológico y social.
Un dato curioso es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad no se refiere únicamente a las relaciones sexuales. Incluye también nuestros pensamientos, deseos, actitudes, valores y emociones. Todo esto impacta en cómo nos sentimos con nosotras mismas y cómo nos relacionamos con los demás.
¿Por Qué Deberíamos Tenerla en Cuenta?
Porque cuando nos cuidamos sexualmente, también cuidamos de nuestra autoestima, nuestra salud emocional, y nuestras relaciones.
La salud sexual es un aspecto fundamental del bienestar integral.
¿Alguna vez te has sentido incómoda o insegura hablando de temas sexuales? Pues es hora de cambiar eso. Hablar de salud sexual es un acto de amor propio, de respeto hacia nosotras mismas y de valentía.
Estudios muestran que tener orgasmos regularmente puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, fortalecer el sistema inmunológico e incluso aliviar el dolor. Así que, además de ser placenteros, ¡los orgasmos son una herramienta natural para cuidar de nuestra salud!
Cosas que Son Parte de Nuestra Rutina de Salud Sexual
Es posible que ya estés practicando algunas cosas que forman parte de una buena salud sexual, ¡y ni siquiera lo sabías! Aquí te dejo algunos ejemplos:
Conocer tu cuerpo: ¡No hay nada más poderoso que conocer cómo funcionamos! Esto implica explorarte, entender tu ciclo menstrual, conocer tus zonas de placer, saber qué te gusta y qué no.
Cuidar tus genitales: Esto va más allá de la higiene diaria. Se trata de elegir productos adecuados, evitar duchas vaginales innecesarias, usar ropa interior de algodón y tener atención a cualquier cambio.
Practicar el consentimiento: En todas nuestras relaciones, siempre, siempre es importante comunicar nuestros deseos, nuestros límites y escuchar a los demás con el mismo respeto.
Mantener una comunicación abierta con tu pareja o parejas: Hablar sobre tus deseos, tus necesidades, tus miedos y tus preocupaciones ayuda a construir una relación más saludable y placentera.
Realizar chequeos regulares: No hay que esperar a sentir que algo anda mal para visitar al ginecólogo o urólogo. Hacer chequeos rutinarios es una de las mejores formas de prevenir cualquier problema.
Cuidar tu salud mental y emocional: La ansiedad, el estrés o los traumas pueden afectar nuestra vida sexual.
Buscar apoyo, ya sea en terapia, círculos de mujeres, o actividades que promuevan la conexión con una misma, es esencial para mantener un equilibrio saludable.
Según una encuesta global, la mayoría de las mujeres reportan que comienzan a disfrutar más del sexo después de los 40 años. Esto podría deberse a una mayor autoconfianza, mejor comunicación con las parejas, y un mayor conocimiento de sus propios cuerpos y deseos.
¿Y Cuándo Deberíamos Consultar a un Especialista?
Aunque tener una rutina de salud sexual es importante, hay momentos en los que es necesario buscar ayuda profesional. ¿Cuáles son esos momentos?
Cuando hay dolor o incomodidad durante las relaciones sexuales.
Si notas cambios en tu cuerpo que te preocupan: flujo inusual, dolor, irritación, etc.
Cuando sientes que algo no está bien emocionalmente: falta de deseo, ansiedad, culpa, etc.
Si te interesa aprender más sobre tu cuerpo y tu placer. Porque sí, hay especialistas que te pueden guiar y acompañar en ese camino de descubrimiento.
El suelo pélvico es un grupo de músculos que no solo sostiene nuestros órganos internos, sino que también juega un papel crucial en el placer sexual. Fortalecerlo con ejercicios de Kegel puede mejorar la intensidad de los orgasmos y prevenir problemas como la incontinencia urinaria.
Un Llamado a la Acción
Ahora que ya sabes un poquito más sobre la salud sexual, me encantaría que compartas tu experiencia.
¿Qué prácticas forman parte de tu rutina de salud sexual? ¿Has tenido que visitar a un especialista? ¿Cómo cuidas de ti misma en este aspecto tan importante?
Comparte en los comentarios y ayudémonos entre todas a construir una comunidad más consciente, abierta y llena de amor propio.
Recuerda, tu salud sexual es tan importante como cualquier otro aspecto de tu bienestar.
¡Abracémosla, cuidémosla y celebremos este día recordándonos que somos merecedoras de una vida plena y saludable en todos los sentidos!
Las QTM
¡Un abrazo grande!
Isa...
Comentarios