¿Diferencias en el deseo 53xu4l?
- Isa Cardoze
- 22 abr 2024
- 2 Min. de lectura
El deseo sexual es una fuerza poderosa que nos impulsa a generar interacciones íntimas, y se presenta de muchísimas formas en cada persona.
Pero, ¿qué pasa cuando las diferencias en el deseo se hacen notar en una relación? Hoy, vamos a explorar los baches del deseo sexual diferente y cómo hablarlo con nuestra pareja de manera constructiva.
¿Por qué tenemos deseos sexuales diferentes?
Hay millones de razones por las que podemos presentar diferencias en el deseo sexual. Desde factores biológicos, como los cambios hormonales, que influyen en nuestra libido; la parte emocional como, las experiencias de vida, el estrés, la salud mental y física, y también las expectativas culturales y sociales, desempeñan un papel muy importante en la formación de este deseo. Es importante reconocer que estas diferencias son normales y las podemos gestionar de manera saludable en nuestra relación.
¿Se puede arreglar?
La pregunta sobre si las diferencias en el deseo pueden "arreglarse" es complicada. Lejos de buscar una solución como tal, es mucho más útil enfocarnos en entender y aceptar las diferencias y necesidades que tiene cada uno. Es básico comunicarnos abierta y honestamente sobre las expectativas, los deseos y las necesidades que tenemos. Además, buscar el apoyo de un terapeuta sexual puede ser beneficioso para explorar estas diferencias de manera más profunda y encontrar nuevas formas para manejarlas.
Entonces… ¿Que podemos hacer?
No podemos “arreglar” el deseo como si fuera una tubería rota, pero si hay cositas que podemos hacer para entender nuestro deseo.
Comunicación abierta y honesta: Establecer un espacio donde ambos se sientan seguros para hablar de su deseo sexual y las preferencias de cada quien puede ayudar a construir una mayor comprensión y conexión en la pareja.
Exploración conjunta: Experimentar con nuestra pareja nuevas actividades o fantasías ayuda revitalizar la intimidad y aumentar el deseo mutuo.
Practicar la empatía: Reconocer y validar los diferentes niveles de deseo sexual en la pareja, es importante para sentirnos seguros, sentirnos entendidos, mostrar comprensión y apoyo en lugar de juicio, presión o critica los ayudará a poder expresar sus necesidades.
Buscar ayuda profesional: Si sienten que necesitan guía o apoyo para expresar sus necesidades, un terapeuta sexual es una buena opción para proporcionar herramientas y técnicas para abordar las diferencias en el deseo sexual y fortalecer la relación.
En el ultimo de los casos, las diferencias en el deseo sexual son una parte natural y NORMAL de cualquier ser humano. Con comunicación abierta, empatía y el trabajo de ambos, pueden aprender a navegar estas diferencias de manera positiva y fortalecer su conexión íntima.
Recuerden que no se trata de "arreglar" el deseo sexual, sino de cultivar una relación sana y satisfactoria en la que ambos se sientan valorados y respetados en su sexualidad.
Los TQM!!!
Isa…

Comentarios